Primer contacto
Es marzo y falta aproximadamente un mes para que Paula cumpla 6 años.
Para que sea una bonita fiesta hay muchas cosas que organizar y la mamá de Paula necesita ayuda, así que contacta con nosotros. Hablamos y decidimos vernos en su casa, que es donde se celebrará la fiesta.
Llego a la casa y veo a la pequeña, muy ilusionada con todo lo que se va a preparar.
Me siento en la cocina con los padres de Paula. El ambiente es cálido, acogedor y de confianza. Yo ya estoy preparada con mi libreta y mi boli y soy toda oídos para escucharles.
Me cuentan cuál es su idea, lo que necesitan y cómo les gustaría que fuera. La temática será la película de Pixar “Río”, porque es la favorita de la gran protagonista de esta historia.
Su personaje favorito es Perla. Por tanto, el color predominante va a ser el azul.
La organización
Nos encargaremos de:
- Alquiler de mobiliario
- Alquiler de manteles y menaje
- Contratación de camareros
- Alquiler de una cama elástica o piscina de bolas hinchable
- Cátering
- Decoración
- Animación para los niños
Les hago algunas recomendaciones y propuestas, hago algunas fotos del espacio y me despido de ellos para ponernos a trabajar.
La comunicación con la madre de Paula es constante para que esté informada de todo lo que estamos preparando. Le ayudamos a visualizar la idea y sabemos en todo momento si vamos por buen camino o hay que hacer cambios.
Nos interesamos en todo momento por su opinión. Esta parte es esencial en el desarrollo de cualquier evento porque trabajamos por y para nuestros clientes.
Para una fiesta con tantos niños (30) no es recomendable ni la cama elástica ni la piscina con bolas. En la cama elástica sólo pueden saltar de uno en uno (podéis imaginar los conflictos que estallarían por los turnos).
En la piscina de bolas sólo pueden estar un máximo de 5 niños a la vez. Hablo con la madre de la anfitriona y decide que es mejor prescindir de ello.
La fiesta es a mediados de abril y la haremos al aire libre, pero tenemos plan B por si llueve.
Tras semanas de trabajo, gestiones y preparativos, llega por fin el gran día. El sol brilla en un cielo azul nítido sin nubes. Va a ser una fiesta genial.
El Gran Día
Cuando toco el timbre de la casa, Paula viene a recibirme corriendo. No me dice nada, pero la felicidad se refleja en su rostro. Sus ojos brillan y su cara es toda ilusión.
Su mamá y yo nos ponemos manos a la obra. Empezamos con la decoración. Predominan los tonos blancos y azules, pero no olvidemos que es una fiesta infantil, así que los colores vivos y alegres también están presentes.
La tenue brisa que corre por el jardín nos trae un maravilloso aroma. Viene de la cocina, donde ya han empezado a preparar la comida.
Preparamos con mimo todos los detalles, la mesa buffet y la mesa donde más tarde irán los dulces y la tarta. Está quedando muy bonito. ¡Qué nervios, los invitados no tardarán en llegar!
La Fiesta
Es la hora de dar comienzo a la fiesta. El gran momento de Paula. Los invitados empiezan a llegar.
Los niños se marchan a jugar y los adultos se saludan y hablan por grupos.
Cuando ya están todos, se sirve la comida: delicioso ceviche, embutidos, pan, ensaladas, canapés y un montón de delicias más van apareciendo ante los ojos de los invitados, que los comienzan a probar.
Cuando los niños terminan de comer, llegan las animadoras disfrazadas de piratas. Quedan por delante dos horas llenas de diversión, juegos y entretenimiento y ellos saben como nadie hacer que los pequeños lo pasen en grande.
Empiezan por presentar a Paula y convertirla en la gran protagonista. Ella será el centro de atención en todo momento.
Entonces empieza la acción. Se hace una breve y fácil explicación y comienzan los bailes, los juegos, las canciones…Las caras de los niños lo dicen todo. Lo están pasando genial. Y los padres que se han acercado a ver qué tal se están desarrollando las actividades disfrutan viendo a sus hijos.
A continuación: El pintacaras. La temática es pirata y la idea es maquillar a todos los niños como auténticos bucaneros surcando los mares, pero hay algunos que prefieren otros maquillajes: spiderman, princesas, mariposas, …. En esto mandan ellos y se les pinta lo que ellos desean.
Llega el turno de la magia. Embelesados, disfrutan de este espectáculo, que además es colaborativo. Aquí no hay momento para el aburrimiento ni la inacción. ¡Prohibido quedarse quieto!
Las animadoras hacen una gran despedida y se marchan. Alguno de los niños se quedan un poco tristes. Estarían horas jugando. Lo han pasado tan bien….Pero ahora llega el momento más esperado de la fiesta: ¡La tarta!
Todos, grandes y pequeños, nos dirigimos a la mesa buffet donde han puesto la bonita y rica tarta con el nombre de la protagonista en grande. Por supuesto inspirada en la película “Río”, como ella quería.
Después de cantarle “Cumpleaños Feliz”, apaga las velas de un solo soplido y todos rompemos en aplausos. Pero no todo acaba aquí. Ahora toca romper la piñata.
Una maravillosa piñata, en forma de loro, como no podría ser de otra forma. ¡Cómo se parece a Blu!, el personaje principal de la película “Río”.
Sólo unos pocos intentos bastan para que Paula logre romper la piñata y que las golosinas y pequeños juguetes que hay dentro se desparramen por el césped del jardín.
Los niños se apresuran a coger todo lo que pueden, aunque después se hace un reparto equitativo para que todos tengan aproximadamente la misma cantidad de dulces y juguetes.
Tras comer un trozo de tarta y algunos dulces, los niños vuelven a jugar de nuevo otro buen rato.
Son ya las 20:00 y la fiesta termina. Vamos a despedir uno a uno a todos los invitados, que salen contentísimos con lo bien que lo han pasado. Los niños están agotados pero felices y los padres están encantados con lo mucho que han disfrutado sus pequeños.
Nos quedamos solos los padres de Paula y yo. En su cara se refleja la gratitud y la satisfacción. Nos despedimos con un fuerte abrazo.
[et_bloom_inline optin_id=»optin_7″]