COMO MARCAR OBJETIVOS SMART

Sin duda, para alcanzar éxito en nuestra empresa, negocio, incluso vida, es necesario marcarse unos objetivos.

 

Si no sabemos qué queremos conseguir, ¿cómo vamos a lograrlo?

 

Pero esos objetivos han de tener ciertas características para que, pasado un tiempo determinado, podamos revisarlos y ver si los hemos alcanzado o no.

 

 

Cómo marcar objetivos smart

 

 

Os hablábamos de los objetivos smart ayer en las redes sociales y los hemos mencionado en artículos anteriores en el blog, hablando de si un evento era realmente una acción necesaria y dando consejos para organizar una inauguración low cost.

 

Así que os vamos a contar cómo marcar objetivos smart.

 

 

¿Qué son los objetivos SMART?

 

 

Smart son las siglas que definen las características que han de tener estos objetivos, para que sean eficientes.

 

 

Cómo marcar objetivos smart

 

Además significa “inteligente” en inglés. Y es que definir unos objetivos de forma inteligente nos va a ayudar mucho a crecer y mejorar.

 

Qué significan sus siglas

 

 

S de specific (específicos)

 

M de measurable (medible)

 

A de attainable o achievable (alcanzable)

 

R de realist (realista)

 

T de timely (en un tiempo determinado)

 

 

 

¿Cómo puedo hacer que un objetivo sea específico?

 

 

Un objetivo básico para un negocio o empresa es aumentar las ventas o el número de clientes. Pero ¿cuánto es eso? ¿Vender una unidad más? ¿Conseguir un nuevo cliente, 15?

 

Cuanto más específico sea un objetivo, mucho mejor, pues así sabrás y entenderás claramente qué tienes que conseguir, elaborando una estrategia y acciones para poder alcanzarlo.

 

Un ejemplo puede ser:

 

  • Aumentar las ventas un 10%
  • Conseguir 20 nuevos clientes
  • Cerrar 100 contratos

 

Pero cuidado, esto no es un objetivo SMART.

 

Iremos explicando qué significan cada una de las siglas y finalmente os daremos ejemplos de cómo marcar unos objetivos adecuados.

 

 

¿Cómo hago para que sea medible?

 

 

 

Cómo marcar objetivos smart

 

 

Está claro que debes fijar un número o cifra. Si no especificas esto, luego no vas a poder saber si has cumplido tu objetivo.

 

  • Conseguir el contacto de 30 directores de empresa
  • Vender 200 unidades de producto
  • Aumentar las visitas a la web un 15%

 

Si alcanzas o superas esta cifra, ¡felicidades! los objetivos que te has marcado y las estrategias y acciones para lograrlos han sido eficaces y han funcionado bien.

 

En caso contrario, hay que revisar dónde está el error. Quizá es que el objetivo no está correctamente definido.

 

 

Alcanzables

 

Los objetivos que marques han de ser alcanzables. Recuerda que los objetivos SMART son una forma inteligente de definir metas, por lo que no tiene sentido que pensemos en logros demasiado grandes.

 

 

Cómo marcar objetivos smart

 

 

Tampoco demasiado pequeños.

 

A no ser que seamos Apple, Zara o cualquier otra gran marca, no podemos fijar una cifra de ventas enorme. No alcanzaremos nuestro objetivo y eso lo único que va hacer es desmotivarnos.

 

Tampoco vale fijar una cifra muy segura. Si ni siquiera eres capaz de vender tres unidades de tu producto o vender tu servicio a tres clientes diferentes, tienes un problema.

 

Y es que quizá tu producto o servicio no es adecuado al público al que va dirigido, o bien no has definido correctamente el nicho de mercado en el que posicionarlo.

 

Hay que revisar los datos y tener muy en cuenta las características de nuestro producto o servicio y el mercado en el que se mueve.

 

Por ejemplo, si hay crisis inmobiliaria, en el período anterior vendiste 20 pisos y además sabes que la intención de compra está disminuyendo, no puedes marcarte un objetivo de venta de 100 unidades.

 

Pero no tiene sentido definir una cantidad de 21 inmuebles.

 

Hay que ser relativamente ambicioso y optimista, pero conociendo bien las circunstancias del momento. Una buena cifra pueden ser 35 pisos, por ejemplo.

 

 

Objetivos realistas

 

Este apartado va íntegramente relacionado con el punto anterior. Para que un objetivo sea alcanzable, ha de ser realista y viceversa.

 

Aunque a veces puede ser que una meta sea alcanzable pero no realista.

 

Imagina que quieres conseguir como cliente a una gran firma. Es alcanzable, porque si marcas la estrategia adecuada, podrías conseguirlo, ¿por qué no?

 

Pero antes has de preguntarte si tienes los recursos suficientes para poder hacer frente a ello.

 

Por ejemplo: tienes un taller textil que produce 300 unidades de prendas al día. Si te llegara un pedido de 15.000 unidades de una marca de ropa importante, ¿podrías asumirlo?

 

Seguramente no. Tendrías que hacer una inversión enorme en muy poco tiempo y probablemente el beneficio que obtendrías no merecería la pena.

 

 

 

En un tiempo determinado

 

Hay que marcarse una fecha límite para que se alcancen los objetivos marcados.

 

 

Cómo marcar objetivos smart

 

 

Es como cuando nos encontramos a un amigo al que hace tiempo que no vemos y decimos la típica frase de “tenemos que quedar, eh”. Luego eso se queda en el olvido porque no se dice un día para que se dé vuestra reunión.

 

Lo mismo ocurre con los objetivos empresariales.

 

Aumentar las ventas …. Sí, pero en qué tiempo: en un año, en un mes, …

 

Si lanzamos un nuevo producto o servicio al mercado, una buena estrategia puede ser ofrecer un descuento. Pero claro, éste no durará eternamente.

 

Es importante que pienses cuánto tiempo quieres mantenerlo. Recuerda que si creas necesidad de urgencia por tener algo que se acaba pronto, puede ser un buen reclamo para las ventas.

 

 

Ejemplos de objetivos SMART

 

 

Os hemos dicho que los objetivos SMART han de ser específicos, medibles, alcanzables, realistas, y además, estar enmarcados en un tiempo limitado.

 

Aquí tenéis 10 ejemplos de objetivos SMART:

 

1. Conseguir 500 visitas a nuestro blog en el primer trimestre de 2018.

 

 2. Vender 200 unidades del producto “Z” en el primer año de su lanzamiento

 

3. Obtener los datos de contacto de 100 personas relevantes para nuestro negocio en el primer día de feria.

 

4. Aumentar las ventas un 20% con respecto al año anterior.

 

5. Conseguir 1.000 “me gusta” en una publicación en Facebook esta semana.

 

Cómo marcar objetivos smart

 

   

6. Cerrar 30 contratos en el mes de junio.

 

7. Obtener entre 30 y 50 nuevos clientes en 6 meses.

 

8. Que la publicación de nuestro post de hoy tenga un alcance de 10.000 personas en los próximos tres días

 

9. Que nuestra empresa esté dentro de las 5 empresas más sostenibles de nuestra región en 2019.

 

10. Hacer tres publicaciones de contenido de calidad en redes sociales cada semana.

 

 

Cómo marcar objetivos smart

 

 

Esperamos que esta entrada os haya ayudado a tener más claro por qué es tan importante marcarse unos objetivos, y que además estos sean eficientes.

 

Si te encuentras perdido en este tema, en Un Mundo de Eventos te ayudaremos a marcar los objetivos SMART más adecuados para tu negocio.

 

¿Cuándo empezamos?

Artículos relacionados