Se acerca el cumpleaños de tu hij@ y andas cort@ de ideas, ¿verdad?
¡Calma! En nuestro post de hoy te vamos a dar unas cuantas ideas para que le hagas una fiesta de cumpleaños que nunca olvidará.
Piensa qué es lo más adecuado
Piensa en su edad, en lo que más le gusta y cómo crees que se lo pasaría mejor. Para su primer año, se invita a la familia cercana y a algunos amigos íntimos de los padres.
El niño es aún muy pequeño y no es consciente de todo lo que pasa a su alrededor.
Luego ya, cuando tiene 4 o 5 años es cuando empieza a disfrutar realmente de su fiesta. Por ese motivo, hay que organizarle una pensada por y para él.
Muchas veces se tiende a cometer el error de pensar en lo que nos gustaría a nosotros. Pero no es nuestro cumpleaños, sino el de la niña o el niño.
Si crees que como va a pasárselo mejor es yendo al cine a ver una película que le haga mucha ilusión, o es un gran aficionado a los deportes y sería feliz yendo a ver un partido de su equipo favorito, entonces no te compliques. Haz sus deseos realidad.
Si piensas que una bonita fiesta es lo mejor que puedes preparar para ella o él, adelante.
Planifica
Coge una libreta y un boli y empieza a apuntar todas aquellas ideas que pasan por tu cabeza, aunque sean un poco locas.
La lluvia de ideas siempre va muy bien y soñar es gratis.
Ahora que ya lo tienes, piensa en cuál es el presupuesto máximo que quieres gastarte.
Prioriza
Como te comentaba un poco más arriba, tienes que ponerte en la piel de tu hij@, y por tanto prestar más atención a aquellas partidas del presupuesto que lo merecen.
Seguro que prefiere que contrates una buena animación donde se lo pasará genial o una mesa decorada con sus personajes favoritos, que un buen catering.
A esas edades la comida les da igual, lo único que quieres es disfrutar con sus amigos.
¿Qué necesitas?
Dependerá siempre del presupuesto que quieras gastarte, pero he aquí algunas pautas:
- Local
- Decoración
- Comida
- Animación y juegos
- Pastel y dulces
Digamos que esto es lo más básico, pero puede variar mucho en función del dinero que puedas o quieras destinar.
1. El local
Si vas a celebrar la fiesta en un local, mira qué te permiten hacer.
Hay algunos lugares que ya integran todos los servicios: hay sala de juegos, te ponen la comida y tienen su propia animación.
Luego también hay locales que los alquilan para diferentes tipos de eventos y que simplemente tienen las instalaciones. Tú pones todo lo demás.
Mira qué te sale más a cuenta y qué le gustaría más a tu hij@.
2. Elige un tema para la fiesta
Piensa en cuál es su tema favorito: algún personaje de dibujos animados, el deporte, la música, el baile, etc.
En el cumpleaños de Paula, por ejemplo, el tema era la película Río y toda la fiesta, colores y decoración se basaron en este personaje de Pixar.
Pero se puede tematizar de mil maneras: superhéroes, princesas, fútbol, baloncesto, Bob Esponja, Pepa Pig, coches, aviones, animales, …. Las posibilidades son infinitas.
3. La decoración
A veces la decoración de la fiesta se convierte en un tema delicado porque, según qué tipo quieras, se puede ir bastante de presupuesto.
Seguro que has visto multitud de fotos en Pinterest e Instagram de decoraciones infantiles.
Esos maravillosos arcos y magníficas figuras hechas con globos tienen detrás mucho trabajo y creatividad, además de que están totalmente personalizados para la ocasión y no pueden volver a utilizarse una vez que finaliza la fiesta.
Un arco típico ronda los 150 €.
Después hay multitud de cosas que se pueden hacer:
- Letras con el nombre
- Globos de números y letras
- Guirnaldas
- Pompones
Y un montón de cosas más que, incluso, puedes hacer tu mism@ si eres algo maños@.
Siempre depende de lo que quieras hacer, pero una mesa típica de las que vemos en las fotos de Internet, con su decoración completa y específica, algo de comida y de chucherías ronda los 200 € incluyendo el montaje.
Los platos, vasos, etc de papel tan bonitos que hay por ahí son caros. Y ya no digamos si encima son de Disney o de algún personaje o tematización.
El conjunto de mantel, vasos, platos, servilletas y cubiertos para 20 personas cuesta aproximadamente 40 €.
Ahora son tendencia las cuerdas con pincitas donde se cuelgan fotos de los diferentes años de vida del protagonista de la fiesta.
Es sencillo, económico y bonito.
4. La comida
Puedo ver cómo acuden a tu mente los cumpleaños a los que ibas cuando eras pequñ@. Y lo bien que te lo pasabas….
Habían triángulos de pan bimbo con nocilla, paté, chorizo o jamón dulce, ganchitos, fanta, etc.
Esto no tiene por qué cambiar y puedes poner lo mismo para picar. Pero ten en cuenta las alergias e intolerancias de los otros niños.
Hace 25 o 30 años no se tenían en cuenta estas cosas, incluso en muchos casos ni se sabía, pero hoy en día muchas personas son celíacas, diabéticas o tienen algún tipo de intolerancia.
Infórmate antes y asegúrate de que hay alimentos que estas personas puedan tomar sin ningún tipo de problemas.
Como ya sabes, la salud sigue siendo tendencia, y se busca ofrecer alimentos sanos o que contengan la menor cantidad posible de azúcares y grasas.
Eso está genial, pero … ¿qué sería de un cumpleaños sin patatas fritas, ganchitos y dulces?
Lo mejor es siempre el término medio. Se puede combinar un poco: alimentos sanos (bocadillos y piezas de fruta) con otros no tan sanos.
5. La animación
Hay muchos profesionales que se dedican a la animación infantil, pero como en todo hay muy buenos y no tan buenos.
Ya no se trata sólo de que vayan a hacer que tu peque se lo pase en grande, sino también que su trato con los niños sea adecuado. No todo el mundo vale para ésto.
Por eso, lo mejor es preguntar a alguien del sector: organizadores de cumpleaños, tiendas de chucherías (ellos suelen tener bastantes contactos), locales para fiestas infantiles, etc.
Al igual que en las bodas contamos con diferentes profesionales para cada caso, en la animación infantil trabajamos sólo con una empresa: animaciones jajejijoju.
Tienen muchos años de experiencia, forman y contratan en plantilla a los animadores y saben adaptarse perfectamente a cada cumpleaños y la tipología de niños que hay en él.
Yo los he visto actuar varias veces y son geniales, de verdad. Y nos gustan tanto que no queremos trabajar con nadie más.
Tienen varios paquetes diferentes de animación. Incluso preparan gincanas tematizadas y búsquedas del tesoro, para aquellos niños más grandes que ya no les gustan los cantajuegos ni el pintacaras.
Os tratarán con mucho cariño, pero si les decís que vais de parte de Un Mundo de Eventos, quizá os den un trato un poquito más especial 😉
6. Pastel y dulces
Durante años el rey de las fiestas ha sido el Fondant. Se utilizaba para todo: bodas, cumpleaños, aniversarios, despedidas de solter@, babyshowers, … Y toda fiesta que se precie.
Ahora, aunque se sigue utilizando bastante, parece que no es tan “trendy”. Lo cierto es que este tipo de pasteles son preciosos y espectaculares, pero también son una bomba de azúcar y calorías.
Cada vez más, se intentan buscar fórmulas para que los pasteles y tartas sean lo más saludable posible.
Si aún así, quieres hacer algo con fondant, puedes hacer o encargar unos cuantos cupcakes o galletas personalizados con el tema que desees.
Le dará color y originalidad a tu mesa.
Bueno, ahora ya tienes algo más claro por dónde empezar, pero sigue siendo todo muy general y tú quieres algunas ideas más concretas.
Para ayudarte un poco, te proponemos 12 ideas para que la fiesta de cumpleaños de tu hij@ sea inolvidable.
12 ideas para la fiesta de tu hij@
1. Prepárale un bonito y original libro de firmas.
Son tendencia y se pueden hacer de muchísimas maneras diferentes. Como siempre, puedes encargarlo o hacerlo con tus manitas.
De acuerdo que ahora con 5 o 6 años, no le va a dar el valor que tiene realmente, pero imagina cuando tenga unos 16 o 18 años, por ejemplo.
Alucinará con los mensajes que le dejaron sus amiguitos en la fiesta de su quinto cumpleaños.
2. Anímale a que haga las invitaciones
De esta manera se sentirá implicado en su fiesta.
Compra algunas cartulinas y que haga un dibujo, o bien que recorte algunas fotos de sus personajes favoritos.
En la portada que aparezca su creación y en el interior los datos de la fiesta: lugar, dirección, fecha, hora, etc.
3. El rincón de las manualidades
Generalmente los niños necesitan jugar, correr y quemar energía, pero algunos son más tranquilos.
Prepara un rincón con cartulinas, hojas de colores, làpices, plastidecores, pegamento, tijeras con las puntas redondeadas, etc.
Seguro que en algún momento necesitan descansar un poco y esta es una buena opción para que no se aburran.
Incluso puedes proponer y dirigir algún taller.
4. Organiza algún juego
Si tienes espacio, genial. Pero si no lo tienes, no pasa nada. Puedes organizar igualmente una gincana o una búsqueda del tesoro.
Puede ser algún juego tipo room scape en el que puedan participar todos.
Se puede tematizar de varias maneras: piratas, romanos, vaqueros, el antiguo egipto…
5. Contrata una buena animación
Como te decía más arriba, una buena partida a destinar gran parte del presupuesto es la animación.
Asegúrate de que contratas profesionales con buenas referencias y que tengan un programa variado.
Atrás quedó la actuación de payasos mientras los niños miraban embelesados. Ahora se busca que vivan la experiencia y sea lo más interactivo posible, ya que si no, terminan aburriéndose.
Tu hij@ y sus amigos lo pasarán en grande y lo recordarán durante bastante tiempo.
6. Prepara una parte de la comida
Haz tu mismo algunos bocadillos o galletas y pídele que participe. Seguro que lo hará encantado.
Luego podrá fardar en su fiesta de que esas galletas o cupcakes tan ricos y tan chulos los ha hecho él o ella.
7.¡Cómo has crecido!
Selecciona unas cuantas fotos de tu peque, imprímelas y sujétalas con pinzas en unas cuerdas.
A la gente le encantará ver lo mucho que ha cambiado en este tiempo.
Y, aunque haya visto fotos de cuando era más pequeño a menudo, al niño o la niña le hará mucha gracia poder enseñarla a sus colegas.
Además queda bonito y entrañable, y le da un toque muy cándido y personal a la decoración de la fiesta.
8. Montones de fotos divertidas
Al igual que en otros eventos, el marco selfi es un must en las fiestas de cumpleaños.
A los invitados les encanta hacerse montones de fotos divertidas que quedarán para el recuerdo.
Los puedes hacer tú mism@ con varios materiales como cartón, cartón pluma, madera, etc y personalizarlo de la manera que más vaya a gustarle al cumpleañer@.
Además puedes añadir algo de atrezzo como gafas de sol o pelucas para darle más juego.
En un Mundo de Eventos, tenemos grandes ideas para hacer marcos alucinantes para tu hijo. Pide información sin compromiso.
9. Si es posible, contrata algún elemento extra
Si tienes espacio suficiente o es al aire libre y no son muchos niños, puedes alquilar una cama elástica o una piscina de bolas.
A los niños les encantará. Su precio está entre los 120 y 150 €, incluida la entrega, montaje y recogida.
Pero cuidado, no es recomendable para grupos más grandes de 10 niños.
En la cama elástica sólo pueden saltar de uno en uno. Hay que establecer turnos que se deben respetar y si son muchos niños, tienen que esperar demasiado para disfrutar de ella.
La piscina de bolas es más fácil porque pueden entrar dos o tres niños a la vez.
10 ¿Es verano? ¡Agua va!
Si la fiesta tiene lugar en verano, los chavales lo pasan de miedo con juegos de agua.
La gran estrella sigue siendo la guerra de globos de agua.
Pero puedes inventar otros juegos o versionarlos: balón prisionero, la bomba, etc.
11. La hora de la piñata
La piñata es otro elemento muy típico de las fiestas de cumpleaños, pero es que molan un montón.
Es el perfecto fin de fiesta.
Eso sí, hay niños que tienen las manos muy largas y hay otros que son menos rápidos y se quedan sin coger nada.
Intenta que haya una repartición más o menos equitativa del contenido de la piñata para que no se desate ningún drama o pelea.
12. Lluvia de globos
Una lluvia de globos también es una genial y bonita idea. Y encima económica.
Ya venden en algunos sitios especializados redes con globos que simplemente se adhieren al techo y después se abren con una cuerda.
Si tienes algo de tiempo y te apetece explotar tu creatividad, puedes hacerlo tú.
O aún más sencillo. Consigue dos escaleras un poco altas, pide a otro adulto que te ayude y entre los dos abrís una caja o bolsa con un montón de globos inflados y los dejáis caer sobre los peques.
Fliparán.
Esperamos que este post os haya arrojado algo de luz y os haya dado ideas para preparar la súper fiesta de cumpleaños de vuestro pequeñ@.
Si necesitáis cualquier tipo de ayuda, en Un Mundo de Eventos, estaremos encantados de atenderos.